
Metodologías y herramientas para transformar y hacer más estratégica la función de compras.

Herramientas avanzadas para el análisis de riesgos y la gestión de compras, así como técnicas de negociación para proteger márgenes y contratos en mercados volátiles.

Estrategias y herramientas clave para una gestión eficiente de los proyectos de compras.

Conceptos para elegir el contrato más adecuado según el proveedor y el contexto y determinar las cláusulas clave para minimizar riesgos.

Nuevos estilos e iniciativas de gestión de compras para hacer frente a la adversidad.

Estrategias y herramientas avanzadas de compras para gestionar con éxito negociaciones, contratos y subastas electrónicas.

Mecanismos y puntos clave para garantizar compras responsables y lograr una cadena de suministro sostenible y resiliente.

Conocimientos y metodología de compliance para la función de compras en la empresa.

Para lograr la máxima calidad, precio y servicio tanto en la compra de productos como en la adquisición de servicios.

Para desarrollar habilidades prácticas en el uso de la Inteligencia Artificial y optimizar la eficiencia en el área de abastecimiento y compras.

La gestión de la relación con el proveedor como activo de la estrategia de empresa.

Habilidades y herramientas para dominar el proceso de compras desde el análisis de la demanda hasta la negociación.

Para dominar la selección de proveedores, la negociación, la gestión del transporte y el pago de las compras internacionales.

Estrategias y métodos para una negociación eficaz de compras.

Metodologías y herramientas para analizar el proceso actual de compras de la empresa e identificar oportunidades de mejora.

Métodos y herramientas clave para construir una exitosa relación con los proveedores y convertirlos en un valor añadido a nuestra empresa.

Estrategias efectivas para minimizar costes y mejorar la rentabilidad y el control en compras.

Para conocer la metodología AHP aplicada a la selección de proveedores y la Matriz de Kraljic.

Habilidades y conocimientos necesarios para liderar la implementación de un proceso de Agile Procurement en su organización, logrando así una mayor agilidad, eficiencia y valor en el proceso de adquisiciones.

Estrategias para la creación y optimización de los departamentos de compras.

Puntos clave para una eficiente gestión del stock en la empresa.

Conceptos y metodologías para profundizar en la gestión de compras indirectas y conseguir importantes ahorros para la empresa.

Técnicas clave para tener el control en la negociación del área de compras.

Metodologías, herramientas y estrategias para mejorar la rentabilidad y aplicar una política eficaz de compras.

Metodologías y herramientas para optimizar la gestión de las compras mediante la implementación de un cuadro de mando completo, versátil e integrado con las iniciativas y/o proyectos más importantes de su empresa.

Métodos y herramientas para lograr la excelencia de su cadena de suministro mediante una gestión lean de compras adaptada al entorno competitivo actual.

Metodologías y herramientas para auditar y garantizar unos niveles de calidad en sus proveedores.

Técnicas y herramientas para la gestión estratégica de compras y análisis de proveedores de bienes y servicios informáticos.

Herramientas y metodologías para la identificación de oportunidades de ahorro en las compras.

Metodologías y herramientas para transformar y hacer más estratégica la función de compras en hoteles.

Metodologías y buenas prácticas para realizar el análisis y la gestión del riesgo en la selección y contratación de proveedores y así evitarlos o mitigarlos.

Estrategias y herramientas para el éxito en la compra de moda internacional.

Descubra todas las claves para realizar una gestión de pedidos eficaz y sin esfuerzo mediante nuestro simulador que utiliza la metodología “aprender haciendo”.

Metodologías y herramientas para detectar los riesgos existentes para la empresa en su proceso de compras, definir controles que realmente mitiguen o disminuyan tales riesgos, así como establecer un verdadero mejoramiento del proceso.
Años
Ponentes
Cursos
Empresas
Alumnos